METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN
Comencemos hablando por el concepto de investigación. La investigacion es un proceso de descubrimiento de un nuevo conocimiento, esto se puede hacer con animales, plantas y seres humanos.
Hay muchas personas quienes tienen diferentes perspectivas sobre el concepto de investigacion.
Personas como Fernando Arias, Zorrilla y Torres y Mario Tamayo, tienen diferentes concepciones sobre la investigacion.
1. Fernando Arias
"Investigación: Puede ser una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos.
2. Zorrilla y Torres
"La búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la obesidad"
3. Mario Tamayo
"Es un proceso que mediante la aplicación del método científica, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento"
Estos tres pensamientos tienen como similitud que se utilizan una serie de pasos o métodos tomando conocimientos para dar una información, pero también tienen diferencia que en el pensamiento de Arias se toman datos objetivos, Zorrilla y Torres parten de conocimientos y verdades, es mas subjetivo y en el tercero se aplica la utilización del método científico.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetividad: Que existe realmente, fuera de la
presencia o interés del investigador.
Precisión: Concisión y exactitud rigurosa en el
lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir.
Verificación: Capaz de ser comprobado por otras
investigaciones.
Explicación
concisa: Descripción
breve y certera del resultado.
Basada en datos: No en opiniones. Derivada y comprobada
en la experiencia práctica.
Razonada y
lógica: Producto del
proceso de pensar. Deducido de
un grupo de principios. O inducido,
extraído de experiencias particulares.
Restricciones
claras: Precisión de las
limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas
y probabilidades, si fuese el caso.
CIENCIA

La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia se rige por un conjunto de normas y pasos que lo otorgan validez y rigor científico a la investigacion.
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
A continuación las características que definen la ciencia:
- Fáctica: describe los hechos tal y como son
- Trasciende de los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
- Analítica: La ciencia intenta descubrir los elementos que componen coda totalidad, así como las interconexiones que explican su integración
- Especializada: Es consecuencia del enfoque analítico.
- Clara y Precisa: La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
- Comunicable: La ciencia expresable y publica.
- Empírica: La comprobación de las hipótesis
- Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y como encontrarlo.
- Sistemática: El conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre si.
- General: El científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.
- Legal: La ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
- Explicativa: Los científicos procuran responder por que ocurren los hechos y como ocurren.
- Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando como puedo haber sido el pasado y como podrá ser el futuro.
- Abierta: no reconocer barreras que limiten el conocimiento.
- Útil: La ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
Clasificación de la ciencia según Mario Bunge

Referencias:
http://goo.gl/20OU6L
https://goo.gl/spWmt1
https://goo.gl/9CNkah
http://goo.gl/wG6f11
http://goo.gl/7BHrvj
https://goo.gl/D0mZgw
http://goo.gl/AQhk85
http://goo.gl/20OU6L
https://goo.gl/spWmt1
https://goo.gl/9CNkah
http://goo.gl/wG6f11
http://goo.gl/7BHrvj
https://goo.gl/D0mZgw
http://goo.gl/AQhk85
No hay comentarios:
Publicar un comentario