REDES
Concepto
Una
red se define como un sistema el cual a través de hardware (equipos) y software
(programas) permite compartir recursos e información. Dichos recursos pueden
ser impresoras, discos duros, CD ROM, etc. (hardware) y datos y aplicaciones
(software). Las redes a través de los tiempos han venido evolucionando desde
sistemas sencillos y pequeños hasta sistemas gigantes y muy complejos.
Objetivos
- Asegurar la disponibilidad de información.
- Aumentar la velocidad de la transmisión de sus datos.
- Inicialmente cada uno de estas computadoras puede haber estado trabajando en forma aislada de las demás pero, en algún momento, la administración puede decidir interconectarlos para tener así la capacidad de extraer y correlacionar información referente a toda la compañía.
·
Es decir el objetivo básico
es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y
equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin
importar la localización del recurso y del usuario.
·
Un segundo
objetivo es proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes
alternativas de suministro.
Ventajas
- Posibilidad de compartir hardware y software
- Archivos ya sean documentos, imágenes, audio-video, etc.
·
Dentro del hardware el uso de impresora
compartida lo cual aminora un gasto en tinta, papel y requiere menor número de
impresoras (basta con una por red).
·
Reducción de gastos en línea telefónica: basta
sólo con contratar un servicio de Internet ya que podemos distribuirlo a través
de la red de forma sencilla teniendo como resultado Internet en todos los nodos
de ésta.
·
Una gran posibilidad de conectar computadoras
desde 2 hasta las que nos posibiliten el equipo mediante el cual los conectamos
·
Según el material de conexión usado podemos
hablar de una ventaja en la distancia que puede alcanzar Ej.: usando un cable
UTP de 4 pares con conectores RJ45 y un switch estándar podemos obtener una
distancia de 100m pidiendo utilizar este tipo de conexión en un edificio
conectando así varios pisos.
Desventajas
·
Alto costo en cable UTP dado que éste debe
recorrer desde el switch/servidor/router hasta donde se encuentra el nodo
produciendo un gasto significativo dada la relación costo/metros.
·
Exposición de archivos al resto de los nodos,
sea de manera completa o no administrado por el servidor o nodo a conectar.
·
Colas de impresión: este caso se dará en alguna
empresa o ente el cual necesite de un alto rendimiento de la impresora donde
los nodos conectados a ella soliciten demasiadas impresiones.
·
Aunque se habla de mayor Seguridad en una red es
muy posible que se dé el caso de un archivo con virus en la red el cual puede
ser copiado infectado.
Conceptos
relacionados
A. Ancho de Banda: es la cantidad de información o
de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un periodo de
tiempo dado.
B. Wi-fi: es
un mecanismo por medio de cual se da la conexión de dispositivos electrónicos
inalámbricamente.
C. Medio de transmisión: es la transferencia física
de datos por un canal de comunicación punto a punto.
D. Protocolos: son el conjunto de reglas que rigen
el intercambio de información a través de una red de ordenadores.
Elementos
de una red
·
Servidor: es el elemento principal de
procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar
todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos
comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.
·
Medio: es un punto de intersección, conexión o
unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.
·
Nodos: es un punto de intersección de
varios elementos que confluyen en el mismo sitio.
·
Concentrador: es un dispositivo que permite
centralizar el cableado de una red y así poder ampliarla.
a.
Reoter:
es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red.
b.
Hub:
es el dispositivo de conexión más básico.
c.
Puentes:
dispositivo de interconexión de redes de ordenadores.
·
Software: se incluyen programas relacionados con
la interconexión de equipos informáticos, programas necesarios para que las
redes funcionen.
·
Modem: es un dispositivo que sirve para modular
y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal llamada portadora
mediante otra señal llamada moduladora.
Tipos de Redes
·
Red PAN: Red de Área Personal.
Es una red de computadora utilizada para la comunicación entre los dispositivos
de información de la computadora y diferentes tecnologías cerca de una
persona.
·
PAN representa el concepto de redes centradas en las
personas, y que les permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos
personales (tableros electrónicos de navegación, agendas electrónicas,
computadoras portátiles) para así hacer posible establecer una conexión
inalámbrica con el mundo externo.
·
Red LAN: Red de Área Local. Es un
grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados
dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la
misma tecnología.
·
Red CAN: Red de Área Campus. Una
CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus
(universitario, oficinas de gobierno o industrias) pertenecientes a una misma
entidad en una área delimitada en kilómetros.
·
Red MAN: Red de Área Metropolitana. Una
MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilómetros).
·
Red WAN: Red de Área Amplia.es un tipo
de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que
le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero
Topología de Redes
Internet
Que es el internet
Como ha evolucionado
el Internet
Evolucion de la WEB
Seguridad informática:
Es el área o disciplina que se ocupa de la protección de los computadores y
la información que hay en ellos. Esta información debe ser protegida para que
no se pierda, no sea robada, ni manipulada indebidamente.
Virus: Los virus informáticos son programas que
se introducen de forma oculta en un ordenador para ejecutar en él acciones no
deseadas por sus usuarios habituales. Es un pequeño programa de software
diseñado para transmitirse de un equipo a otro e interferir en el
funcionamiento de los mismos.
Tipos de virus:
Gusano informático: Es un malware que se
guarda en la memoria del PC, y se caracteriza por tener la capacidad de auto
duplicarse.
Troyano: Es un virus que se esconde en un programa
para pasar desapercibido, y que al ejecutarlo, este comienza a dañar la
computadora.
De sobre escritura: Estos virus generan la
pérdida del contenido de archivos a los que ataca, esto lo logra
sobrescribiendo su información.
Residente: permanecen en la memoria esperando a que
el usuario ejecute algún programa para poder atacarlo o infectarlo.
- Antivirus: Los antivirus son software o
programas que permiten la detección y eliminación de los virus.
Tipos de antivirus:
Los
cortafuegos o firewall: Estos evitan el acceso a un determinado
sistema, actuando como un muro de defensa.
Anti
espías o antispyware: Estos identifican los programas espías que se
encuentran en nuestra
computadora de manera oculta.
- Hacker: Es una persona que tiene
la capacidad de identificar los puntos más frágiles de una
computadora o red informática.
Tipos de hacker:
Hacker de
sombrero blanco: Son aquellos hackers que no trabajan con intensiones maliciosas, no
tienen intención alguna de dañar a nada ni a nadie. En pocas palabras es un
“hacker ético”.
Hacker de sombrero negro: Son aquellos que si trabajan con intenciones
maliciosas o para beneficio personal, entonces se puede decir que son
“criminales informáticos”.
Hacker
de sombrero gris: Es la combinación de los dos anteriormente
mencionados.
- Cracker: Es una persona que tiene la
capacidad de violar, traspasar, romper o quebrar un
sistema de seguridad informático.
Tipos
de crackers:
Crackers
de sistemas: Son aquellos programadores y decoders que alteran el contenido de un
determinado programa.
Crackers
de Criptografía: Son aquellos que se dedican a la ruptura de
criptografía. (Cracking codes).
Phreaker: Son
aquellos que están especializados en el uso de la telefonía, gracias a su
amplio conocimiento puede hacer gran cantidad de cosas con la telefonía,
como por ejemplo llamadas totalmente gratuitas.
Cyberpunk: Son
vándalos de páginas web. Destruyen el trabajo ajeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario