sábado, 13 de junio de 2015

Teorías y Fenómenos

TEORÍAS

Este es un breve vídeo de lo que es una teoría






Tipos de Teorías 




Existen distintos tipos de teorías, por ejemplo:

Teoría científica: Es un intento de dar una explicación general de algo que sucede en el mundo, trata de dar cuenta de un conjunto de hipótesis o leyes de la naturaleza subsumiéndolas en una explicación más general.

Teoría explicativa: Las teorías científicas son teorías explicativas en el sentido de que tratan de establecer leyes de la naturaleza que permitan explicar lo que sucede o puede suceder

Teoría práctica: Una teoría práctica se preocupa por establecer una recomendación sobre una acción y de cómo llevarla a cabo.
Teoría limitada: Una teoría limitada es la que proporciona una prescripción concreta sobre un aspecto específico.

Teoría general: Una teoría general es la que proporciona recomendaciones para producir un tipo de persona o un tipo de sociedad. Hace referencia a lo que se debe de enseñar y a los fines de la educación

Teoría educativa: Es diferente a una teoría científica, de hecho puede considerarse como una teoría práctica que más que explicar o describir el mundo natural, trata de establecer recomendaciones sobre lo que se tiene que hacer. Es un conjunto de principios, consejos y recomendaciones interconectados y orientados a influir en las actividades que se lleven a cabo dentro del campo educativo. 

EJEMPLO DE TEORÍAS 


 Teoría de la Evolución: Se considera, con justicia, como el mayor principio unificado de la biología. Darwin no fue el primero en proponer una teoría de la evolución, pero fue el primero que describió un mecanismo válido por el cual podría ocurrir. Su teoría difería de teorías previas en que él imaginaba a la evolución como un proceso doble, que dependía: 1) de la existencia de variaciones heredables entre los organismos, y 2) del proceso de selección natural por el cual algunos organismos, en virtud de sus variaciones heredables, dejaban más progenie que otros.

Teoría del Big Bang: Basada en la investigación de Edwin Hubble, Georges Lemaitre y Albert Einstein entre otras, esta postula que el universo comenzó hace 14 mil millones de años con una expansión masiva. El universo estaba confinado a un solo punto, abarcando toda la materia. El movimiento continúa hasta ahora, es decir, que el Universo está en constante expansión.

 Teoría de la Relatividad: La teoría de Albert Einstein se mantiene como un descubrimiento esencial e importante porque alteró permanentemente cómo vemos el universo. Einstein dijo que el espacio y el tiempo no son absolutos y que la gravedad no es simplemente una fuerza aplicada a un objeto o masa. Más bien, que la gravedad asociada con cualquier masa, forma un curva en el mismo espacio y tiempo a su alrededor.
Los Fenómenos 


Es el conjunto que designa lo que se nos da en la experiencia y conocemos a través de los sentidos 

Fenomenos Naturales: Cambios de la naturaleza que suceden por si solos sin la intervención directa hombre. Aquellos procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza.
 
Fenómenos Atmosféricos: Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas eléctricas...). Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos.
 
Fenómenos Físicos: Se denomina fenómeno físico a cualquier suceso natural observable y posible de ser medido con algún aparato o instrumento, donde las sustancias que intervienen en general no cambian, y si cambian, el cambio se produce a nivel sub-atómico en el núcleo de los átomos intervinientes (reacciones nucleares). 
Fenómenos Meteorológicos: Son fenómenos relacionados con la atmósfera, los fenómenos que son producidos por el movimiento de aire, agua y tierra, que se ven reflejados en temperatura, precipitación, y el clima

Fenómenos Químicos: Son accesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes 'cambian' al combinarse entre sí. A nivel sub-atómico las reacciones químicas implican una interacción que se produce a nivel de los electrones de los átomos de las sustancias intervinientes.
 
Fenómenos Climáticos: Se denomina así al conjunto de partes o de componentes que definen el clima y que son el resultado de la combinación de fenómenos físicos ocurridos en la capa inferior de la atmósfera (Troposfera) a menos de 11.000 metros de altura. Estos fenómenos interactúan entre sí y son modificados por los factores del clima. 


INVENTOS 

Un invento es el resultado final de un proyecto de estudio, que satisfaga las necesidades, o bien facilite la vida de las mismas 








Referencia:

https://goo.gl/E3h7JJ
https://goo.gl/lcKaN2

jueves, 11 de junio de 2015

Metodologia de la Investigacion.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN





INVESTIGACIÓN

Comencemos hablando por el concepto de investigación. La investigacion es un proceso de descubrimiento de un nuevo conocimiento, esto se puede hacer con animales, plantas y seres humanos.

Hay muchas personas quienes tienen diferentes perspectivas sobre el concepto de investigacion.
Personas como Fernando Arias, Zorrilla y Torres y Mario Tamayo, tienen diferentes concepciones sobre la investigacion.

1. Fernando Arias
 "Investigación: Puede ser una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos.

 2. Zorrilla y Torres
 "La búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la obesidad"

3. Mario Tamayo
 "Es un proceso que mediante la aplicación del método científica, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento"


Estos tres pensamientos tienen como similitud que se utilizan una serie de pasos o métodos tomando conocimientos para dar una información, pero también tienen diferencia que en el pensamiento de Arias se toman datos objetivos, Zorrilla y Torres parten de conocimientos y verdades, es mas subjetivo y en el tercero se aplica la utilización del método científico.

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN 



Resultado de imagen para caracteristicas de la investigacion



Objetividad: Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.

Precisión: Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir.

Verificación: Capaz de ser comprobado por otras investigaciones.

Explicación concisa: Descripción breve y certera del resultado.

Basada en datos: No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica.

Razonada y lógica: Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de experiencias particulares.


Restricciones claras: Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades, si fuese el caso.


CIENCIA



La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia se rige por un conjunto de normas y pasos que lo otorgan validez y rigor científico a la investigacion. 




CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

A continuación las características que definen la ciencia:

  •  Fáctica: describe los hechos tal y como son 
  • Trasciende de los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
  • Analítica: La ciencia intenta descubrir los elementos que componen coda totalidad, así como las interconexiones que explican su integración
  • Especializada: Es consecuencia del enfoque analítico.
  • Clara y Precisa: La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.  
  • Comunicable: La ciencia expresable y publica. 
  • Empírica: La comprobación de las hipótesis 
  • Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y como encontrarlo.
  • Sistemática: El conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre si.
  • General: El científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.
  • Legal: La ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
  • Explicativa: Los científicos procuran responder por que ocurren los hechos y como ocurren.
  • Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando como puedo haber sido el pasado y como podrá ser el futuro.
  • Abierta: no reconocer barreras que limiten el conocimiento.
  • Útil: La ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.

Clasificación de la ciencia según Mario Bunge




Referencias:
http://goo.gl/20OU6L
https://goo.gl/spWmt1
https://goo.gl/9CNkah
http://goo.gl/wG6f11
http://goo.gl/7BHrvj
https://goo.gl/D0mZgw
http://goo.gl/AQhk85



lunes, 17 de noviembre de 2014

REDES

REDES

Concepto

Una red se define como un sistema el cual a través de hardware (equipos) y software (programas) permite compartir recursos e información. Dichos recursos pueden ser impresoras, discos duros, CD ROM, etc. (hardware) y datos y aplicaciones (software). Las redes a través de los tiempos han venido evolucionando desde sistemas sencillos y pequeños hasta sistemas gigantes y muy complejos.
Objetivos

  •  Asegurar la disponibilidad de información.
  • Aumentar la velocidad de la transmisión de sus datos.
  • Inicialmente cada uno de estas  computadoras puede haber estado trabajando en forma aislada de las demás pero, en algún momento, la administración puede decidir interconectarlos para tener así la capacidad de extraer y correlacionar información referente a toda la compañía.


·         Es decir el objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario.

·         Un segundo objetivo es proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.

Ventajas

  • Posibilidad de compartir hardware y software
  • Archivos ya sean documentos, imágenes, audio-video, etc.


·         Dentro del hardware el uso de impresora compartida lo cual aminora un gasto en tinta, papel y requiere menor número de impresoras (basta con una por red).

·         Reducción de gastos en línea telefónica: basta sólo con contratar un servicio de Internet ya que podemos distribuirlo a través de la red de forma sencilla teniendo como resultado Internet en todos los nodos de ésta.

·         Una gran posibilidad de conectar computadoras desde 2 hasta las que nos posibiliten el equipo mediante el cual los conectamos

·         Según el material de conexión usado podemos hablar de una ventaja en la distancia que puede alcanzar Ej.: usando un cable UTP de 4 pares con conectores RJ45 y un switch estándar podemos obtener una distancia de 100m pidiendo utilizar este tipo de conexión en un edificio conectando así varios pisos.

Desventajas
·         Alto costo en cable UTP dado que éste debe recorrer desde el switch/servidor/router hasta donde se encuentra el nodo produciendo un gasto significativo dada la relación costo/metros.
·         Exposición de archivos al resto de los nodos, sea de manera completa o no administrado por el servidor o nodo a conectar.
·         Colas de impresión: este caso se dará en alguna empresa o ente el cual necesite de un alto rendimiento de la impresora donde los nodos conectados a ella soliciten demasiadas impresiones.
·         Aunque se habla de mayor Seguridad en una red es muy posible que se dé el caso de un archivo con virus en la red el cual puede ser copiado infectado.

Conceptos relacionados

    A. Ancho de Banda: es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un periodo de tiempo dado.

    B. Wi-fi: es un mecanismo por medio de cual se da la conexión de dispositivos electrónicos inalámbricamente.

    C. Medio de transmisión: es la transferencia física de datos por un canal de comunicación punto a punto.


    D. Protocolos: son el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de ordenadores.


Elementos de una red
·         Servidor: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.
·         Medio: es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

·         Nodos: es un punto de intersección  de varios elementos que confluyen en el mismo sitio.

·         Concentrador: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y así poder ampliarla.


a.       Reoter: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red.

b.      Hub: es el dispositivo de conexión más básico.

c.       Puentes: dispositivo de interconexión de redes de ordenadores.

·         Software: se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, programas necesarios para que las redes funcionen.


·         Modem: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal llamada portadora mediante otra señal llamada moduladora.

Tipos de Redes
·         Red PAN: Red de Área Personal. Es una red de computadora utilizada para la comunicación entre los dispositivos de información de la computadora y diferentes tecnologías cerca de una persona. 
·         PAN representa el concepto de redes centradas en las personas, y que les permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos personales (tableros electrónicos de navegación, agendas electrónicas, computadoras portátiles) para así hacer posible establecer una conexión inalámbrica con el mundo externo.

·         Red LAN: Red de Área Local. Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología.

·         Red CAN: Red de Área Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.

·         Red MAN: Red de Área Metropolitana. Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilómetros).

·         Red WAN: Red de Área Amplia.es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero
     
    Topología de Redes
    






Internet
Que es el internet







Como ha evolucionado el Internet  






Evolucion de la WEB






Seguridad informática:

Es el área o disciplina que se ocupa de la protección de los computadores y la información que hay en ellos. Esta información debe ser protegida para que no se pierda, no sea robada, ni  manipulada indebidamente. 

Virus: Los virus informáticos son programas que se introducen de forma oculta en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas por sus usuarios habituales. Es un pequeño programa de software diseñado para transmitirse de un equipo a otro e interferir en el funcionamiento de los mismos.

Tipos de virus:
Gusano informático: Es un malware que se guarda en la memoria del PC, y se caracteriza por tener la capacidad de auto duplicarse.
Troyano: Es un virus que se esconde en un programa para pasar desapercibido, y que al ejecutarlo, este comienza a dañar la computadora.  
De sobre escritura: Estos virus generan la pérdida del contenido de archivos a los que ataca, esto lo logra sobrescribiendo su información.

Residente: permanecen en la memoria esperando a que el usuario ejecute algún programa para poder atacarlo o infectarlo.
-     Antivirus: Los antivirus son software o programas que permiten la detección y eliminación de los virus.
     Tipos de antivirus:
     Los cortafuegos o firewall: Estos evitan el acceso a un determinado sistema, actuando     como un muro de defensa.
     Anti espías o antispyware: Estos identifican los programas espías que se encuentran        en      nuestra computadora de manera oculta.
-     Hacker: Es una persona que tiene la capacidad de identificar los puntos más frágiles de      una computadora o red informática.
       Tipos de hacker:
   Hacker de sombrero blanco: Son aquellos hackers que no trabajan con intensiones maliciosas, no tienen intención alguna de dañar a nada ni a nadie. En pocas palabras es un “hacker ético”. 
     Hacker de sombrero negro: Son aquellos que si trabajan con intenciones maliciosas o  para beneficio personal, entonces se puede decir que son “criminales informáticos”.
      Hacker de sombrero gris: Es la combinación de los dos anteriormente mencionados.
-    Cracker: Es una persona que tiene la capacidad de violar, traspasar, romper o quebrar        un sistema de seguridad informático.
     Tipos de crackers:
    Crackers de sistemas: Son aquellos programadores y decoders que alteran el contenido de un determinado programa.
   Crackers de Criptografía: Son aquellos que se dedican a la ruptura de criptografía. (Cracking codes).
    Phreaker: Son aquellos que están especializados en el uso de la telefonía, gracias a su amplio conocimiento puede hacer gran cantidad de cosas  con la telefonía, como por ejemplo llamadas totalmente gratuitas.
     Cyberpunk: Son vándalos de páginas web. Destruyen el trabajo ajeno.  



miércoles, 22 de octubre de 2014

LAS FALLAS MAS COMUNES DEL PC.

FALLAS COMUNES DEL PC. 

  •  EL EQUIPO NO DA VÍDEO  
Verifique el cable de alimentación de AC (Cable A) y que el monitor este 

encendido. Trate de ubicar un cable para monitor que usted sepa que esta 
bueno (Cable B). Si con el cable A el monitor no enciende y con el cable B 
en monitor enciende, entonces el Cable A probablemente esté abierto por 
dentro, en este caso asegúrese con un multímetro y reemplaza el cable.


  • LAS IMÁGENES DEL MONITOR NO TIENEN TODOS LOS COLORES 
Verifique que los controladores de video del adaptador de video estén 
bien instalados. Esto se hace viendo las propiedades del Sistema desde 
Windows en la opción Administrador de Dispositivos de la categoría 
Sistema del Panel de Control. Si tiene un signo de exclamación, significa 
que a) Los controladores del Dispositivo no están instalados 
correctamente, b) El dispositivo tiene un conflicto de recursos (IRQ)
direcciones de memorias, c) la configuración del adaptador de video no 
está bien y se corrige en las propiedades de la pantalla en la opción 
Configuración, asignando los colores a 16.000.000 o más colores


  • EL PUNTERO DEL MOUSE NO SE MUEVE

 Verifique que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus 
puerto. Revise los controladores del Mouse en el administrador de 
dispositivos.


  • TECLADO NO RESPONDE
 Reinicie el equipo. Posiblemente Windows que colgó y el teclado no 
respondía.  
Verifique el cable del teclado con un multímetro Si está abierto uno de 
sus cable internos, debería reemplazar el cable completo por otro de 
igual modelo o reparar la parte dañada pero con estética. OJO. Nunca 
coloque otro cable diferente porque podría quemar el teclado y su puerto 
en la tarjeta madre cuando lo conecte. 


  • LA COMPUTADORA NO ENCIENDE
 Asegúrese de que el cable de alimentación del PC esté firmemente 
enchufado en un enchufe de poder o extensión de múltiples contactos 
(power strip) y que la extensión esté prendida.


  • BAJÓ EL RENDIMIENTO DE LA PC
Es la mayor queja de los usuarios. Hay muchas razones para explicarlo. La más 
común: falta de mantenimiento. Datos fragmentados, registro corrupto, spyware y 
un montón de programas corriendo innecesariamente. Con sólo fijarse lo que se 
tiene instalado, borrar lo innecesario y ocuparse del funcionamiento de la PC se 
puede ganar en velocidad y en rendimiento.


  • CIERRES INESPERADOS DE PROGRAMAS, CONGELAMIENTOS Y 
PANTALLAS DE ERRORES
Muchos de estos problemas son causados por spyware o programas espía. Si 
bien alcanzaría con tener y actualizar constantemente un programa anti-spyware, 
las causas pueden venir por otro lado, como por ejemplo la falta de drivers 
correctos para el hardware instalado. También sería una buena idea aumentar la 
memoria virtual de la PC, para que aproveche mejor la memoria RAM instalada.


  • LA COMPUTADORA SE REINICIA AUTOMÁTICAMENTE O SE APAGA 
SOLA
El problema puede provenir de suciedad dentro del gabinete, o un ventilador 
obstruido. La computadora no puede refrescarse, y la única forma de hacerlo es 
apagándose. Si se siente demasiado calor proveniente de allí dentro, sería bueno 
limpiar el ventilador. Si el problema persiste, puede estar fallando la fuente de 
alimentación, o incluso sería bueno revisar los cables internos, para ver si están 
conectados correctamente. 


  • EL RELOJ DE LA COMPUTADORA PIERDE EL TIEMPO
La batería CMOS es débil. Estos son fácilmente reemplazables. Sólo tiene que 
abrir la caja del ordenador y buscar en la placa principal, debería ver una pila 
circular poco que usted puede fácilmente pop y reemplazarlo por uno nuevo! Voila, 
usted está de vuelta a tiempo!





¿Como desensamblar y ensamblar un computador?

Para desensamblar un computador debemos seguir los siguientes pasos



  • Debemos apagar el computador

  • Desconectar el computador del toma corriente, el cable de alimentación y dejar enfriar por una hora los componentes

  •  Se procede a quitar las tapaderas laterales del “CASE”

  •  Se procede a utilizar la pulsera anti-estática y polarizarla en una superficie metálica.

  • Se desconectará la Fuente de Poder.

  •  Se desconectará los cables que alimentan a la Motherboard, disco duro y Lectora de DVD.

  • Se quitarán las cinchas que conectan desde la Motherboard al Disco Duro y lectora de DVD.  Se desconecta la cincha de la Motherboard al Disco Duro

  • Proceder a quitar el Disco Duro.Quitar tornillos que están en las bahías que entornillan el Disco Duro

  • Quitar el Disco Duro, haciendo un leve deslizamiento hacia el exterior del Dispositivo

  •  Proceder a quitar el Floppy.  Quitar tornillos que están en las bahías que entornillan el Dispositivo.

  • Proceder a quitar el Lector de DVD.Quitar los tornillos que están en las bahías que entornillan el Dispositivo

  • Se procederá a quitar el Cooler de la Motherboard. Se quitará el cable que conecta a la Motherboard.

  • Se procederá a quitar la Tarjeta de Vídeo. Quitar los tornillos que aseguran la Tarjeta de Vídeo

  • Quitar Tarjeta de Red.Quitar le tornillo que asegura el Dispositivo.

  • Se quitaran las Memorias RAMHaciendo presión hacia abajo se quitará el seguro y luego se levanta la Memoria RAM, saldrá fácilmente.

  • Quitar Tarjeta Madre (Motherboard). Se procederá a quitar los tornillos que aseguran a la Tarjeta




Para ensamblar una computadora debemos seguir los siguientes pasos:

  •  Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos.

  • Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.
  • Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa.

  •   Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres ranuras y se está insertando solo un DIMM de 64 MB.

  • Instalación de la tarjeta de vídeo: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.

  •  Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. Después de identificar el tipo correcto, se posiciona el lugar correcto y luego se presiona sobre ellas.

  •  Instalación de la tarjeta MODEM: También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores.

  • Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos.

  •  Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.

  •   Colocación de la fuente de alimentación: Montamos la fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillará.


  • Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base

  •   Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son:


1.    Power led - Luz de encendido del ordenador
2.    HDD led - Luz de procesamiento del ordenador
3.    SW led – Botón de encendido del ordenador

  •       Colocación de la carcasa: Una vez tenemos montadas todas las piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos protege del polvo la placa base.



jueves, 4 de septiembre de 2014

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS


Presentado por:  
                      
Maria Camila Vega Perez


Lic: Eleucy Fuentes  


Institución Educativa El Nacional 



Integración SENA-MEN 

Editores de Imagen
        PhotoScape y piZap